fabian | 04 Agost, 2004 16:26
La Lonja de los Mercaderes, antigua sede del Colegio de los Mercaderes, es una de las obras maestras de la arquitectura gótica en Mallorca. Con ella, su autor, Guillem Sagrera ofrece la última gran obra del gótico en Mallorca a la vez que avanza el equilibrio del espíritu renacentista. Construida en un momento de transición estilística (1420 - 1452), renueva el gótico ejerciendo una dilatada influencia, que en el caso de Sagrera se manifestará en los trabajos realizados por sus descendientes y discípulos a lo largo de más de un siglo.
El edificio es de planta rectangular y forma un único espacio. Seis pilares sin base ni capitel y con estrías helicoidales ascienden hasta desplegarse formando los nervios de las bóvedas.
Esta solución constructiva de las columnas y su continuidad con los nervios de las bóvedas de crucería ha sido repetidamente imitada, caso de la Lonja de Valencia.
Quedan de esta manera definidas tres naves de misma altura en el sentido de la entrada y cuatro tramos transversales que se manifiestan en las fachadas laterales en cuatro lienzos cuyas delimitaciones se coronan con pequeños torreones octogonales.
En cada fachada lateral (una visible desde el Paseo de Sagrera y la otra da al Carrer de la Llotja) se abren dos amplios ventanales que presentan el dibujo característico de la obra de Sagrera y sus discípulos.
Ventanal del Paseo de Sagrera
Ventanal del Carrer de la Llotja
La Lonja de Palma constituye el primer caso conocido en el que el autor asume la responsabilidad entera del proyecto, tanto la construcción íntegra del edificio como la totalidad de su decoración escultórica.
La parte superior de todo el edificio tiene una galería de ventanas conopiales (motivo que será reproducido con frecuencia en los porches de las grandes casas de Palma) rematada con una crestería de almenas.
En las esquinas del edificio hay cuatro torres semioctogonales - motivo gótico que Sagrera convierte en distintivo de su obra y que tendrá una gran pervivencia -. De menor tamaño, las torres se repiten dividiendo en tres lienzos las fachadas de acceso y en cuatro las laterales, y que coinciden con la distribución de columnas en el interior.
Dos portales: El de poniente en cuyo tímpano hay una Virgen con un ángel que la corona y el portal principal con el Ángel, patrón de los mercaderes.
Aparte de las gárgolas (ver fotos 2, 4, 6,9, 13, 14, 15, 19,20, 21, 23 y 24), en cada esquina del edificio, así como en el centro de las fachadas laterales, había unas esculturas de las que quedan tres. Uno de ellos es San Juan Bautista. Estas esculturas están sobre hermosas peanas.
Anteriormente a La Lonja, Guillem Sagrera había trabajado en el Portal del Mirador de la Catedral de Palma y en la Iglesia de San Juan de Perpiñán. Tras acabar la Lonja, marchó a Nápoles donde colaboró en la reconstrucción del Castell Nuovo y realizó la Gran Sala. Pero estas obras ya son plenamente renacentistas.
punkiteacher | 16/08/2004, 11:10
Fabián | 16/08/2004, 14:37
marrai | 17/11/2004, 10:47
valdo | 20/12/2004, 07:37
xikitilla | 18/04/2005, 10:29
laura | 18/04/2005, 10:31
laura | 18/04/2005, 10:33
sonia | 18/04/2005, 10:35
sonia | 18/04/2005, 10:38
laura | 18/04/2005, 10:40
sonia | 18/04/2005, 10:43
laura | 18/04/2005, 10:43
laura | 26/04/2005, 14:16
TONI | 11/05/2005, 18:46
pedro | 12/05/2005, 08:44
joana mª | 22/05/2005, 12:50
menfis | 22/05/2005, 17:30
menfis | 22/05/2005, 17:32
Ivan | 22/11/2005, 18:36
Rebeca | 14/01/2006, 19:58
Mary | 27/03/2006, 15:15
xAmMyYyYyY!!!! | 29/03/2006, 16:36
fransesc xavier | 05/04/2006, 07:47
évodi | 05/04/2006, 07:50
Eva | 23/04/2006, 18:07
*LoKiLlA* | 18/06/2006, 15:56
Institut de Educació Secundària c/ Salvador Dalí, 13 Palma de Mallorca
« | Desembre 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dl | Dm | Dc | Dj | Dv | Ds | Dg |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Necesidad de educación
Fabián | 04/08/2004, 17:34